Kinetoscopio | Tenet y la búsqueda de la supervivencia

Kinetoscopio | Tenet y la búsqueda de la supervivencia

La apuesta de Nolan en Tenet es quizá más ambiciosa de lo que se esperaría, el filme retrata la supervivencia que busca cada generación

by Divergente.Info
A+A-
Reset

Ana Castro//Divergente.info.- “La ignorancia es nuestra munición”, o al menos eso es lo que le dice Priya (Kapadia) a El Protagonista (David Washington), frase que más adelante ocupará él, pero esta vez con Neil (Pattinson).

Tenet es sin duda la película más ambiciosa de Christopher Nolan, es como si mezclaras todos sus mejores films en uno solo. Si bien es cierto que en la taquilla no le fue nada bien, porque covid-19 mundial, y que algunos críticos la destrozaron, la película de Nolan tiene un punto a su favor, mismo por el que vale cada maldito segundo la pena: la supervivencia que busca cada generación de la raza humana.

En su momento, Solórzano tuiteó que no contaría la trama de Tenet, puesto que, si el británico no logró hacerlo en dos horas y media, ella no lo haría en un párrafo, y bueno… si lo que están buscando en Tenet es una historia de forma y fondo, una historia con muchísima lógica, me temo que esta no es la película.

 

Un viaje mental para disfrutar

Tenet no es una película para entenderse, Tenet es un viaje para disfrutar, estimula tu mente de una manera exquisita y pone tus emociones al tope.

Como ya es costumbre en cualquier producto de Nolan, el score juega un papel primordial, ya que, con la intención de emular un viaje atípico y atemporal, a la par de la perfecta y detallada labor de edición, dan a la película ese toque tan característico del director que te volará los sesos.

Su fijación por la teoría de la relatividad, la física cuántica, los mundos paralelos, universos alternos, la regresión en el tiempo y acertijos se ven enmarcados una vez más en una obra que brilla por la forma en que el cineasta hace de cada elemento de la película una parte fundamental de su trama y que en la secuencia final desvela porqué Tenet es un palíndromo de esos 10 minutos hacia adelante y diez hacia atrás que cambiarán el curso de la humanidad.

Las actuaciones de Pattinson y J. David Washington están si no magistrales, si bastante bien logradas, pero sin duda la construcción visual ha superado por mucho lo que ya nos tiene acostumbrados el director a ver en cada una de sus películas, esas secuencias de reversión-inversión, las tonalidades en rojo y las pocas explosiones le dan el toque, quizá el único pero que le pondría es: ¿Por qué destruir así la Ópera de Oslo?

HBO Max la estrenó hace poco como parte de sus “especiales” tras su ingreso a Latinoamérica, podría ser una buena apuesta para ver en fin de semana si aún no lo haces.

 

"TENET". Trailer #3. Oficial Warner Bros. Pictures (HD/SUB)

Artículos relacionados

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Aviso de privacidad