‘Cruella’ unió a Disney Company con artesanas chiapanecas

‘Cruella’ unió a Disney Company con artesanas chiapanecas

The Walt Disney Company e NGO Impacto presentan colección inspirada en la película Cruella, elaborada por artesanas de Los Altos de Chiapas

by Divergente.Info
A+A-
Reset

Redacción//Divergente.info.- Además de ser un hit para el mercado cinematográfico, la película ‘Cruella’ busca impulsar la creatividad, por tal motivo, The Walt Disney Company se unió a NGO Impacto para proponer una colección que, utilizando los colores y energías de ‘Cruella’, artesanas mexicanas crearan una interesante propuesta. 

Esta colaboración sirvió como punto de partida para destacar el trabajo de artesanas de Los Altos de Chiapas, permitiendo, además, reflexionar acerca de cómo la tradición textil de los pueblos originarios debe conservarse y apreciarse.

Este trabajo en conjunto resultó en una colección de 18 prendas entre bolsos, vestidos y antifaces en tonos blanco, negro y rojo, preservando el espíritu de la película de Disney.

Las prendas y accesorios fueron elaborados por mujeres artesanas de los Altos de Chiapas, provenientes de comunidades como Bashantic en San Andrés Larráinzar, Aldama, Zinacantán y Tenejapa.

 

Disney y los textiles de pueblos originarios

Para lograr esta colección, The Walt Disney Company México colaboró con NGO Impacto, con la idea de representar los valores de Cruella con colaboraciones que permitieran centrarse en el conocimiento textil de las mujeres de pueblos originarios.

Andrea Bonifaz, gestora de Comunicación Internacional de NGO Impacto, señaló que con esta propuesta “se busca representar a las mujeres de las comunidades indígenas como lo que son: diseñadoras empoderadas, transmisoras y guardianas de su cultura. Es una forma de reivindicar el papel de las mujeres indígenas y el arte popular”.

 

Trabajo con artesanas de México

Andrea Bonifaz también destacó que NGO Impacto busca que las mujeres artesanas tengan acceso a mercados éticos de consumo y puedan comercializar desde sus plataformas. Buscan también visibilizar el arte textil y generar material de sensibilización y educación.

La colaboración con Disney, señala Bonifaz, “abre la posibilidad de mostrarle a otras empresas que hay formas de hacer estas alianzas, sin caer en la apropiación cultural”.

La artesana Antonia Sántiz López, quien participó en la elaboración de esta colección, destacó que este proyecto, “representó un desafío y un reto, fue aprender nuevas cosas. Tomamos de la película combinación de los colores, la innovación al colocar letras a las piezas. El nivel de dificultad fue amplio, pero nos propusimos lograrlo”.

Las técnicas utilizadas para crear las piezas fue el tejido en telar de cintura, el bordado alzado y el brocado. Todos los materiales son de algodón, respetando los colores de ‘Cruella’: rojo, blanco y negro.

 

Artículos relacionados

Deja un comentario