Redacción//Divergente.info.- Lourdes Grobet, una de las fotógrafas más destacadas de México, ha dejado una huella imborrable en el mundo de la fotografía con su trabajo que explora la cultura, la identidad y la esencia del país.
Nacida en la Ciudad de México en 1940, Grobet comenzó su carrera en la década de 1970, capturando la vida cotidiana, las tradiciones y los paisajes mexicanos. Su lente ha retratado desde las celebraciones populares hasta la vida en las zonas rurales, pasando por la arquitectura y la naturaleza.
Fotografiar la Lucha Libre
Entre sus proyectos más destacados se encuentran «Lucha Libre» y «Haciendas», series que muestran su interés por la cultura popular y la historia de México. Su trabajo ha sido expuesto en museos y galerías de todo el mundo, incluyendo el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México y el Museo de Arte Latinoamericano de Los Ángeles.
Grobet ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la fotografía mexicana, incluyendo el Premio Nacional de Fotografía en 1988. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de fotógrafos y artistas.
Una figura clave en la fotografía mexicana
Con una carrera que abarca más de cuatro décadas, Lourdes Grobet ha demostrado ser una figura clave en la fotografía mexicana, dejando un testimonio visual de la riqueza cultural y la diversidad del país. Su trabajo sigue siendo una fuente de inspiración y un recordatorio de la importancia de preservar la memoria colectiva a través de la imagen.
Lourdes Grobet falleció el 15 de julio de 2022, a los 81 años, dejando un vacío en el mundo de la fotografía, pero su legado y obra continuarán siendo un referente y una inspiración para las generaciones futuras.
Fallece la mexicana Lourdes Grobet