Bob Dylan, el nuevo Nobel de Literatura

by Divergente.Info
A+A-
Reset

Divergente.info/Foto:Agencias.- El cantautor estadunidense Bob Dylan fue reconocido este jueves con el Premio Nobel de Literatura 2016. Es la primera vez que el prestigioso galardón recae en un músico.

La academia sueca premió al músico por «haber creado nuevas expresiones poéticas dentro de la gran tradición de la canción estadunidense».

La secretaria permanente de la academia, Sara Danius, dijo que Dylan interpreta su poesía bajo la forma de canciones tal como hacían los antiguos griegos, que solían acompañar sus obras con música.

«Bob Dylan escribe poesía para el oído», dijo. «Pero está perfectamente bien leer sus obras como poesía».

«Si miramos miles de años hacia atrás, descubrimos a Homero y a Safo. Escribieron textos poéticos hechos para ser escuchados e interpretados con instrumentos. Sucede lo mismo con Bob Dylan. Puede y debe ser leído», declaró Danius minutos después del anuncio del galardón en la sede de la Academia en Estocolmo.

Los periodistas y público que aguardaban el anuncio en la sede de la academia en la Ciudad Vieja de Estocolmo recibieron el anuncio con una ovación.

El nombre de Dylan sonaba entre los candidatos al premio desde hace años, pero pocos expertos esperaban que la academia concediese el reconocimiento a un género como la música popular.

Dylan nació el 24 de mayo de 1941 en Duluth, Minnesota, en una familia judía de clase media. Es el primer Nobel de literatura estadunidense desde Toni Morrison en 1992.

Con poco más de 20 años, revolucionó el mundo de la música folclórica. «Blowin’ in the Wind» y «The Times They Are A-Changin» se convirtieron en himnos de los movimientos antibélico y por los derechos civiles en los años 60. En 2008 recibió el premio Pulitzer por sus aportes a la música y la cultura estadunidense.

El Nobel de Literatura es el último en anunciarse. Los seis galardones, incluyendo Medicina, Física, Química, Paz y Economía, serán entregados en una ceremonia el 10 de diciembre, en el aniversario del fallecimiento del fundador del premio, Alfred Nobel, en 1896.

Nicanor Parra y el Nobel para Bob Dylan
My fhater is in the factory and he has no shoes/ my mother is in the alley looking for food / and I’m in the kitchen with the thumb stone blues» (Mi padre está en la fábrica y no tiene zapatos/ mi madre está en el callejón buscando comida/ y yo estoy en la cocina con los blues de la lápida).

“Con esos tres versos (Dylan) se hace acreedor a todo” señaló el antipoeta chileno Nicanor Parra en el 2000, e insistió que si el músico había sido capaz de crear esos tres versos, “también podrá escribir un cuarto y seguramente un quinto”.

Parra agregó que esos tres versos le atraían profundamente, “por su falta de pretensión artística. Es realismo real, con la fábrica, el callejón y la cocina, donde está el niño solo con los thumbs blues”.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Aviso de privacidad