Charly García, la leyenda viva del rock argentino cumple 70 años

Charly García, la leyenda viva del rock argentino cumple 70 años

Para conmemorar el cumpleaños 70 del rockero Charly García, Fito Páez presentará el concierto Charly BA por Fito

by Divergente.Info
A+A-
Reset

Agencias//Divergente.info.- Charly García es el cantante argentino más conocido a nivel internacional por sus composiciones y por su excéntrica manera de ser.

Comenzó su carrera como miembro de distintos grupos, entre los que destacan Sui Géneris y Serú Girán.

En sus más de 40 años de carrera, como solista ha publicado 13 discos de estudio, que lo han convertido en un referente del rock en español y una leyenda viva del rock argentino.

 

Buenos Aires festeja al Charly

Para conmemorar los 70 años de la leyenda viva del rock argentino, la ciudad de Buenos Aires dedicó prácticamente todo el mes para celebrar al músico. 

Durante todo octubre se realizaron diferentes eventos para festejar a Charly García, y el evento de cierre no puede ser mejor, el concierto Charly BA por Fito, que ofrecerá este sábado Fito Páez desde el teatro Colón a las 18:00 horas tiempo de México, y que podrás disfrutar por los canales de YouTube y de Facebook del Ministerio de Cultura de la Nación (Argentina).

Recluido durante la pandemia, Charly, nacido el 23 de octubre de 1951 como Carlos Alberto García, dio su último show el 11 de diciembre de 2019 en el estadio Luna Park de Buenos Aires, cuando con voz cascada y dificultad para movilizarse exhibió el virtuosismo de siempre al piano y desgranó varios de sus clásicos, como «Yendo de la cama al living», «Cerca de la Revolución» y «Desarma y Sangra».

«Con sus canciones, Charly nos entrega arte, belleza, identidad, genialidad, originalidad y valentía. Lo que lo hace único es su inconmensurable personalidad, su humor, su capacidad para renacer del dolor, su tremenda frontalidad, nadie menos careta (falso) que Charly», lo describe el cantautor León Gieco en una producción del portal Filonews.

 

Música del alma

Figura de la cultura popular argentina, el artista que le cantó a su propia muerte antes de cumplir los 20 años, que desafió la censura de la dictadura militar, sobrevivió a los excesos y a las drogas, apuesta ahora a construir «La máquina de ser feliz», canción incluida en su disco Random de 2017.

«La música es mi oxígeno», dijo en 2018 a la revista especializada Rolling Stone, que lo califica como el «mayor exponente del rock and roll argentino» e «icono cultural del país» en una producción dedicada al exlíder de bandas emblemáticas como Sui Generis, La Máquina de Hacer Pájaros y Seru Girán.

Concertista de piano y música clásica desde los cinco años, su vida dio un vuelco cuando descubrió a los Beatles y le «volaron la cabeza», según sus propias palabras.

 

Desafió a la gravedad

Roquero de alma, cuestionó todas las normas, rechazó siempre lo políticamente correcto y desafió hasta la ley de gravedad cuando en 2000 se zambulló a una piscina desde un noveno piso de un hotel, sin sufrir daños.

Eran los tiempos de su etapa «Say no more», cuando destruía instrumentos en los escenarios y habitaciones de hoteles, aunque sin nunca perder la lucidez para retratar la realidad y su calidad musical.

Ese camino de oscuridad lo llevaría a una internación en una clínica psiquiátrica, de donde lo rescató en 2008 otro músico popular, pero en las antípodas del género roquero, Ramón ‘Palito’ Ortega, quien lo animó a volver a grabar.

Así en 2011, para celebrar sus 60 años dio un show de resurrección en un estadio de Buenos Aires colmado de fanáticos que resistieron bajo la lluvia torrencial, que Charly bautizó como El concierto subacuático.

«Ya la noche ha pasado debe amanecer, salgamos de las cuevas, hay mucho que hacer, por mí, por vos, por la humanidad, mirémonos no hay más que hablar, tomémonos del aire que nos queda para respirar», cantaba García en Música del Alma, un tema de 1980 que no perdió vigencia.

 

Charly García | Leyenda viva del rock argentino

Artículos relacionados

Deja un comentario